La Fundación del Empresariado Chihuahuense es una Asociación Civil sin fines de lucro, independiente y apartidista, que financia proyectos sociales de organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas y de protección de la salud, que benefician directamente a personas, sectores y regiones de escasos recursos; comunidades indígenas y grupos vulnerables por edad, sexo o problemas de discapacidad.
Siendo los depositarios de la confianza de los más de 39 mil empresarios chihuahuenses que realizan una aportación financiera para contribuir a la formación de una mejor comunidad, nuestra institución tiene un serio compromiso con la transparencia y la eficiencia en el manejo de los recursos. Para ello, contamos con procedimientos y políticas claros bajo los cuales se lleva a cabo la selección de proyectos que pueden ser apoyados.
A continuación, presentamos algunas de las preguntas frecuentes de las instituciones que desean ser beneficiarias de Fechac, así como algunas recomendaciones a tomar en cuenta para la presentación de proyectos.
Apoyamos proyectos enfocados en tres áreas específicas de intervención:
* NOTA: Para Fechac, el término de capital social se refiere a las relaciones de confianza que se generan entre grupos de personas, instituciones o comunidades, que les permiten trabajar en equipo en proyectos de mejora para su propio entorno. También se refiere al fortalecimiento de la labor de las organizaciones de la sociedad civil a través de la capacitación, al impulso al voluntariado y a la promoción de una cultura de responsabilidad social tanto ciudadana como empresarial.
Financiamos, tanto proyectos constructivos (construcción, reconstrucción o equipamiento de instalaciones o adquisición de activos), como el desarrollo e implementación de programas que aporten a la mejora de cualquiera de las tres áreas antes mencionadas.
Para obtener un apoyo por parte de Fechac, debe presentarse una solicitud acompañada de un proyecto (enfocado en cualquiera de nuestras 3 áreas de intervención) para su consideración, de acuerdo al siguiente proceso:
Los tiempos de respuesta pueden variar de acuerdo con cada proyecto. Para obtener una respuesta más adecuada, puede comunicarse con el ejecutivo de Fechac que esté a cargo de su solicitud.
Buscando generar sinergias e incentivar a las organizaciones para multiplicar su gestión de recursos, Fechac no apoya al 100% ningún proyecto.
El tope máximo de participación, depende del tipo de proyecto, de la ubicación del mismo y de la institución que solicita el apoyo, así como de algunas otras características. Nuestro Sistema de solicitud en línea le proporcionará mayores datos al respecto conforme usted proporcione la información del proyecto.
Para mayor información y orientación, puede dirigirse con uno de nuestros colaboradores en cualquiera de nuestras oficinas en las 9 ciudades principales del estado.